La leche de cabra presenta cuantiosos beneficios frente a la leche de vaca. Es un alimento natural e hipoalérgico debido a la menor cantidad de caseina tipo alfa que contiene.
Al igual que la leche materna y a diferencia de la leche de vaca, el contenido de caseina hace que no sea tan alérgica.
Además la leche de cabra contiene menos lactosa que la de vaca, lo que la hace más fácil de digerir y puede ser tolerada por aquellas personas que no toleren este tipo de azúcar de la leche.
A nivel nutricional, la leche de cabra tiene altos niveles de vitaminas A, B2, y vitamina D.
En cuanto a la composición mineral, es rica en calcio y fósforo, lo que ayuda a la formación ósea, también presenta una mayor cantidad de zinc y selenio. Estos dos micronutientes son esenciales para la prevención de enfermedades neurodegenerativas, y de defensa, ejerciendo un efecto preventivo contra enfermedades como la osteoporosis.
A nivel nutricional, la leche de cabra tiene altos niveles de vitaminas A, B2, y vitamina D.
En cuanto a la composición mineral, es rica en calcio y fósforo, lo que ayuda a la formación ósea, también presenta una mayor cantidad de zinc y selenio. Estos dos micronutientes son esenciales para la prevención de enfermedades neurodegenerativas, y de defensa, ejerciendo un efecto preventivo contra enfermedades como la osteoporosis.
.Por otro lado, la grasa de la leche de cabra contribuye a reducir los niveles de colesterol total, por lo que es un alimento ideal para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Enlace a la noticia del Diario de Navarra, del día 24 de noviembre de 2009, donde el protagonista de la foto narra cómo fue amamantado por una cabra durante los 3 primeros meses de su vida:
Amamantado por una cabra
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarPresent vamos a tener que pedir al Mercadona que traiga leche de cabra que yo me apunto ¡¡¡¡¡
ResponderEliminar